Saltar al contenido principal

Salir del tema WCAG

Ver Sitio Web No-Accessible (ADA)

Opciones de Accesibilidad

Seleccione Tamaño de Texto

Seleccione Color de Texto

Información de Accesibilidad del Sitio Web Cerrar Opciones
Cerrar Menu
Venardi Zurada
  • Consultas Confidenciales Gratuitas Sin Recuperación, No Hay Honorarios 833-893-6763

Abogado de Contratistas y Clasificacion Inapropiada en Walnut Creek

La economía “moderna” ha permitido a muchas personas trabajar de forma más flexible. Pero también ha exacerbado el problema de la clasificación errónea de los contratistas independientes. Según la ley, los trabajadores clasificados como “empleados” tienen ciertos derechos que los “contratistas independientes” no tienen. Esto crea incentivos perversos para que los empresarios sin escrúpulos clasifiquen deliberadamente mal a los trabajadores para evitar el cumplimiento de sus obligaciones legales.

Los abogados de Walnut Creek especializados en clasificación errónea de contratistas independientes de Venardi Zurada, LLP, pueden ayudarle si usted ha sido privado de valiosos beneficios de empleado por un empleador. La ley de California es bastante favorable a los empleados en estas situaciones. Pero usted necesita dar el primer paso y oponerse a la clasificación errónea.

¿Cuál es la Diferencia Entre un Empleado y un Contratista Independiente?

California sigue una norma conocida como la prueba ABC para clasificar a los trabajadores. Esta prueba parte de la presunción de que la mayoría de los trabajadores deben clasificarse como empleados. La carga de probar que el trabajador debe ser clasificado como contratista independiente recae en el empresario.

La prueba ABC se denomina así porque consta de tres partes. La primera parte examina si el trabajador está “libre del control y la dirección de la empresa del empresario en relación con la realización del trabajo”. La segunda parte determina si el trabajo realizado está “fuera del curso habitual” de la actividad del empresario. La tercera y última parte examina si el trabajador “se dedica habitualmente a un oficio, ocupación o negocio establecido de forma independiente y de la misma naturaleza” que el trabajo realizado. El trabajador debe cumplir los tres requisitos para ser clasificado como contratista independiente.

Sin embargo, lo que complica las cosas es que algunas profesiones y tipos de trabajadores se clasifican con arreglo a una norma diferente conocida como Borello. Esta prueba tiene en cuenta 11 factores distintos, pero el énfasis principal se pone en determinar si el empresario tiene el “derecho a controlar” el trabajo del empleado.

¿Qué Ocurre si Me Clasifican Mal?

Un empleado tiene derecho a una serie de protecciones legales en virtud de la legislación laboral federal y estatal. Esto incluye el derecho a un determinado salario mínimo, el pago de tiempo y medio por horas extraordinarias, el seguro de indemnización por accidentes laborales y las pausas para comer y descansar durante la jornada laboral. Una empresa no está obligada a proporcionar ninguna de estas prestaciones a los contratistas independientes. Por lo tanto, una clasificación errónea puede significar que usted, como trabajador, puede perder bastante dinero.

Si le han clasificado erróneamente, puede presentar una demanda civil contra el empresario. Si tiene éxito, un tribunal puede concederle las cantidades adeudadas por salarios mínimos u horas extraordinarias no pagadas. Si la clasificación errónea fue intencionada -y no el resultado de un error de “buena fe”-, el tribunal puede incluso conceder una indemnización por daños y perjuicios equivalente al importe de los salarios impagados más los intereses.

Así que si usted necesita asesoramiento legal o representación de un abogado calificado en Walnut Creek, contacte a Venardi Zurada, LLP, hoy para programar una consulta. No hay ningún cargo por hablar con nosotros, y si tomamos su caso, usted no nos deberá nada hasta que cobremos dinero para usted.

Comparta esta Página:
Facebook Twitter LinkedIn

Complete el formulario rápido a continuación y cuéntenos un poco sobre su caso. Enviaremos su mensaje al miembro adecuado de nuestro equipo que pueda asistirlo.

Al enviar este formulario, reconozco que contactar a Venardi Zurada a través de este sitio web no crea una relación abogado-cliente, y cualquier información que envíe no está protegida por el privilegio abogado-cliente.

Saltar pie de pagina y regresar a la navegación principal